¿Cómo realizar un divorcio express? ¿Es posible?

¿Cómo realizar un divorcio express? ¿Es posible?

 El denominado “divorcio express” tan utilizado por los medios de comunicación no existe como tal; pese a que los plazos judiciales para obtener una sentencia de divorcio se han acortado, la precariedad del sistema judicial, en cuanto a recursos, extiende el proceso de trámite.

  Aún así, sí que existe una forma rápida, ágil y, en ocasiones, más económica de divorciarse siempre que se reúnan los algunos requisitos.

¿Qué requisitos debo cumplir como matrimonio?

 Con todo esto nos referimos al denominado divorcio ante Notario al que pueden acceder, únicamente, los matrimonios que cumplan estos dos requisitos:

  1. Que hayan transcurrido más de 3 meses desde que los cónyuges contrajeron matrimonio.
  2. Que no haya habido descendencia, y no se prevea que la haya al tiempo de solicitar el divorcio; o que la descendencia habida de la unión sea mayor de edad y no dependiente económicamente de sus progenitores.

 Si usted reúne estos dos requisitos es posible tramitar su divorcio ante el Notario de su último domicilio conyugal, de una forma mucho más rápida y ágil que ante los tribunales, y posiblemente en menor cuantía que un procedimiento judicial.

¿Qué debo hacer para ejecutar un divorcio ante notario?

 Para ejecutar tu petición de divorcio sólo es necesario aportar a la Notaría el certificado de matrimonio, el libro de familia (a fin de bastantear que no ha habido descendencia), el certificado de empadronamiento y el convenio regulador en que se recogen los pactos alcanzados por los cónyuges.

  De todo se encargará la figura del abogado, necesaria para poder realizar este trámite y que ha de comparecer a la firma, pudiendo además incluir en la propia escritura de divorcio los pactos relativos a la liquidación del régimen económico matrimonial de la sociedad de gananciales, algo que incrementará un poco el coste del procedimiento, pero que a buen seguro evitará conflictos futuros transcurrido el tiempo.

 Una vez la escritura está preparada el abogado y los contrayentes comparecen en sede notarial aportando los documentos originales y el Notario procede, tras identificar a los comparecientes, a dar lectura al documento.

  Una vez leído y conformes todas las partes se procede a firmar la escritura y la propia Notaría remite por correo certificado al Registro Civil competente la escritura a fin de que se anote en la inscripción matrimonial registral el divorcio. N.B. (el sistema de comunicación telemática con este organismo público, por raro que pueda parecer, aún no ha sido implantado y deben remitirse las comunicaciones para anotar los asientos vía postal).

 Si estás pensando en divorciarte, y reúnes los requisitos necesarios para poder hacerlo ante Notario, consulta a nuestros abogados especialistas en trámites de divorcios, para que te acompañen y faciliten todo el proceso.

  A nuestro entender, es posible que optando por el divorcio Notarial se puedan minimizar los daños de la ruptura, sobre todo a nivel sentimental y económico, por la rapidez y facilidad de los trámites.

  Para más información pónganse en contacto con nuestro despacho más cercano (Ciudad Lineal o Coslada)  a través de nuestro mail – info@garcia-mazario.com – o nuestros teléfonos de contacto – 91 4082233 / 91 672535891. ¡Le ayudaremos!

 

 

Un saludo desde,